¿Conoces esos platos que parecen sacados de una película? Pues bien, Ratatouille no sólo salió, ¡se convirtió en una estrella!
Pero más allá de la tierna animación, este plato francés tiene una simplicidad que te conquista: es colorido, fragante y parece comida hecha con amor.
Así que, si te gusta reunir gente, impresionar con una bonita presentación o simplemente darte un abrazo con un plato calentito… ¡esta receta es para ti!
Curiosidades
De hecho, a pesar de su nombre extravagante, Ratatouille es un plato humilde, nacido en el sur de Francia, más concretamente en la región de Provenza. Era comida campesina, elaborada con verduras de temporada que había a mano.
tudoemordem.net
Así, el nombre viene del verbo francés olla, que significa “mezclar”. Curioso, ¿verdad? ¡Ah! Y si has visto la película de Pixar "Ratatouille", ese plato que prepara el ratoncito chef es una versión moderna y pomposa llamada confitado de Aldi – pero la esencia es la misma: verduras cocinadas con amor.
Ingredientes (para 4 personas)
- 1 berenjena mediana
- 1 calabacín mediano
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento amarillo
- 2 tomates maduros
- 1 cebolla roja
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva al gusto
- Sal y pimienta negra al gusto.
- Tomillo fresco (o seco) al gusto
- Romero (opcional)
- Hojas de albahaca para terminar
Consejos de reemplazo:
Además, puedes sustituir la berenjena por chayote (¡sí, merece una oportunidad!) o utilizar tomates pelados en lugar de tomates frescos, si es lo que tienes.
Método de preparación paso a paso
- ¡Un buen corte hace la diferencia!
En primer lugar, cortamos todas las verduras (berenjena, calabacín, pimientos, tomates y cebolla) en rodajas finas de tamaño similar. ¡Esto ayuda a que todo se cocine de manera uniforme y hace que el plato luzca hermoso! - Base aromática:
Luego, en una sartén, sofreímos los dientes de ajo machacados con un chorrito de aceite de oliva hasta que estén dorados. Añade un poco de cebolla picada (si quieres realzar el sabor) y sofríe hasta que esté transparente. Esta será la base del sabor. - Armemelo como si fuera arte:
Entonces, en una fuente para horno (o apta para horno), extiende la mezcla salteada en el fondo y alterna las rodajas de verduras como si fueran fichas de dominó de colores. Puede ser en espiral, en fila… lo importante es que quede bonito a la vista y al estómago. - Sazonar con cuidado:
Rociar con abundante aceite de oliva, espolvorear con sal, pimienta, tomillo y, si tienes, un poco de romero. - ¡Al horno!
Por último, cubrimos con papel aluminio y horneamos en horno precalentado a 180ºC durante unos 40 minutos. Luego retira el papel y déjalo dorar durante otros 10-15 minutos.
Nota de alguien que ya cometió un error: No omitas el papel de aluminio, de lo contrario las verduras podrían secarse y perder su encanto.
Sugerencias de guarniciones
- ¡Un pan rústico con corteza crujiente es la combinación perfecta! Puedes raspar el fondo del plato sin sentirte culpable.
- Además, el arroz blanco esponjoso también combina muy bien.
- Pero ¿quieres algo con más cuerpo? ¡Sírvelo con polenta cremosa o incluso cuscús marroquí!
Reutilización creativa: ¿Queda alguno? Así que mézclalo con pasta, rellena un sándwich o incluso hazlo en una tortilla.
VER TAMBIÉN:
- Tacos mexicanos caseros
- Recetas vegetarianas fáciles de hacer
- Curry indio fácil: calienta tu cocina con este delicioso plato
Curiosidades adicionales
- Por cierto, ¿sabías que cada región de Francia tiene su propia “versión” de Ratatouille? Algunas incluyen patatas, otras cocinan todo en el fuego en lugar de hornearlo.
- Además, es un plato naturalmente vegano, lleno de sabor, lo que lo convierte en una estrella en cualquier mesa.
- ¿Y la mejor parte? Sabe aún mejor al día siguiente, cuando los sabores se fusionan por completo.
Refinamiento
Cocinar un Ratatouille es como pintar un lienzo con sabores y recuerdos. Es un plato sencillo, pero lleno de alma, que nos hace bajar el ritmo y disfrutar de cada bocado.
Así que si nunca lo has hecho, ahora es el momento. Si ya lo conoces, prueba a prepararlo de una manera nueva, reinventándolo con las verduras que tengas… y, por supuesto, compártelo con tus seres queridos.
Por último, confía en mí: después de esta receta, tu cocina parecerá un pequeño pedazo de Francia, con el aroma del amor en el aire. ¡Buen provecho!