¿Alguna vez has oído ese dicho: “En Bahía, hasta la samba tiene sazón”? Así es! La gastronomía bahiana está llena de vida, color e historia. Y uno de los platos más icónicos de esta maravillosa tierra es, sin duda, la moqueca de pescado.
Con ingredientes sencillos, pero llenos de sabor, esta delicia conquistará cualquier paladar con el primer bocado.
Hoy aprenderás a hacer moqueca de pescado al estilo bahiano, con todo lo necesario: leche de coco, aceite de palma, pimientos de colores, cilantro y ¡mucho amor! ¿Listo?
¡Así que pongámonos el delantal y emprendamos este viaje lleno de aroma y tradición!
¿Qué es la moqueca?
En primer lugar, la palabra “moqueca” proviene del término indígena “moquém”, que se refiere a un tipo de parrilla utilizada para asar alimentos.
tudoemordem.net
Así, con el tiempo, la receta evolucionó y ganó nuevos ingredientes con influencia africana y portuguesa.
De hecho, la versión bahiana de la moqueca se caracteriza por el uso intenso de aceite de palma, leche de coco y cilantro, creando un plato rico, fragante y visualmente encantador.
Ingredientes de la moqueca tradicional bahiana
Sirve para 4 personas con hambre (o 6 con hambre moderada):
- 800 g de filete de pescado (lubina, cazón, merlán o tilapia; elija un pescado firme)
- Jugo de 1 limón
- 4 dientes de ajo machacados
- Sal y pimienta negra al gusto.
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla grande, cortada en rodajas finas
- 1 pimiento rojo, cortado en rodajas
- 1 pimiento amarillo, cortado en rodajas
- 2 tomates maduros, cortados en rodajas
- 200 ml de leche de coco
- 2 cucharadas de aceite de palma (¡el toque especial!)
- Cilantro fresco picado (al gusto, o perejil, si lo prefieres)
- 1 chile picante (opcional, para quienes gustan de un picante suave)
Método de preparación paso a paso
Comience por sazonar el pescado
En un bol coloca los filetes de pescado y condimenta con jugo de limón, ajo, sal y pimienta negra. Mezclar bien y dejar marinar durante unos 20 minutos. Esto ayuda a que el pescado absorba bien los condimentos y tenga aún más sabor.
Consejo: ¡tómate tu tiempo! Mientras el pescado toma sabor, usted puede cortar las verduras tranquilamente, escuchando buena música bahiana.
Armar la moqueca en capas
En una olla grande (de barro, si tienes una, ¡es tradición!), coloca los ingredientes en capas:
- Primero, una capa de cebolla.
- Luego, rodajas de pimiento y tomate.
- Luego los trozos de pescado sazonados.
- Por último, repite hasta que te quedes sin ingredientes.
Añade los líquidos
En segundo lugar, rociamos todo con leche de coco y terminamos con aceite de palma, distribuyéndolo bien por encima. Si queréis, añadid el chile picante troceado (con o sin semillas, ¡depende de vuestro atrevimiento!).
¡Hora de cocinar!
Luego tapa la cacerola y cocina a fuego medio durante 20 a 25 minutos, sin revolver. Así es: NO TOCAR. Así que dejemos que los sabores se combinen lentamente. La moqueca se cocina en su propio vapor, liberando todos los increíbles aromas de los ingredientes.
Terminar con cilantro.
Después de apagar el fuego, espolvorear cilantro fresco picado por encima. ¡Éste es el toque final que marca la diferencia!
¿Con qué servir la moqueca?
La moqueca bahiana es un plato completo, pero brilla aún más acompañada de:
- Arroz blanco fresco
- Farofa de aceite de palma o de plátano
- Pirão elaborado con caldo de moqueca y harina de yuca
- Vinagreta o ensalada verde para equilibrar
Consejo de oro: Guarda un poco del caldo de la moqueca y haz un pirão cremoso. ¡Es ese acompañamiento que parece simple, pero es pura emoción en el plato!
Curiosidad: Moqueca de Bahía vs. Capixaba
Por cierto, ¿sabías que en Brasil hay más de un tipo de moqueca? La moqueca capixaba, típica de Espírito Santo, no contiene aceite de palma ni leche de coco. Está elaborado con achiote y tiene un sabor más suave.
VER TAMBIÉN:
- Ensalada Caprese con pesto casero
- Curry indio fácil: calienta tu cocina con este delicioso plato
- Recetas de bebidas que te sorprenderán
El bahiano es más intenso, con colores vibrantes y especias fuertes. ¡Ambos son deliciosos y tienen su propio encanto!
En resumen: un plato, muchas historias
Además, la moqueca de pescado al estilo bahiano es más que una simple receta: es un pequeño trozo de cultura afrobrasileña, llena de cariño y tradiciones.
Es el tipo de plato que reúne a la familia, deleita a los amigos y le da a cualquier comida un sabor festivo.
Finalmente, si nunca has hecho moqueca antes, este es el momento perfecto para empezar. Pero, si ya lo has hecho, compártelo con nosotros: ¿cuál es tu secreto en la cocina?