¿Conoces ese rinconcito donde entras y sientes un abrazo? ¡Entonces el estilo Boho tiene exactamente ese poder!
En este artículo hablaremos sobre cómo llevar este estilo a tu hogar, dándole a todo esa sensación acogedora y relajada que tanto nos encanta.
Lo bueno es que el estilo Boho no tiene muchas reglas. Es como un "todo vale, lo que coincida". Si te gusta un ambiente más colorido, con cojines diferentes, muebles de madera, plantas y esa pequeña alfombra estilo feria de artesanía… ¡estás en el camino correcto!
¡Ah, y prepara tu Pinterest porque después de leer este texto querrás guardar un montón de inspiración!
Boho es libertad con encanto.
Lo primero que debes entender sobre el estilo Boho es que no tiene manual. Es una mezcla de influencias: tiene un aire hippie, un aire étnico, un toque vintage, etc.
tudoemordem.net
Es una especie de crisol creativo. Reúnes lo que amas, lo que te trae buenos recuerdos o lo que encuentras bello… ¡y voilá! Se hace Boho. Así que no tienes que preocuparte por que todo coincida.
Pero realmente, cuanto más mezcle, mejor. Así, una alfombra de un color, cojines de otro, una manta tirada en el sofá, una pared con diferentes cuadros… Todo ello forma parte del juego.
Lo bueno es que cada rincón de la casa tiene una historia. Además, otra cosa importante es que el Boho valora mucho la naturaleza. Así pues, muebles de madera, cestas de paja, fibras naturales, tejidos ligeros… todos ellos están en la lista.
Además de embellecer el entorno, también aporta una sensación de paz. Y mira, ¿quién no quiere un poquito más de paz en casa, verdad?
Por último, para completar el encanto, puedes utilizar elementos decorativos: velas, incienso, lámparas colgantes, plantas y artesanías.
Colores, texturas y ese desorden organizado.
Si hay algo que le encanta al estilo Boho es el color! Pero no cualquier color, no. Tiende a tonos terrosos, como caramelo, óxido, verde musgo, mostaza… Estos colores aportan esa calidez visual, ¿sabes?
Entonces, es como un abrazo en forma de color. Y lo mejor es que combinan muy bien juntos. Pero si te gustan los tonos más claros, como el blanco roto, el beige, el arena… ¡también está bien! El estilo boho es muy flexible.
Puedes crear una base neutra y añadir color en detalles, como cojines, mantas, cuadros y alfombras. Esto ayuda a no sobrecargar el entorno y aún deja espacio para cambiar cuando lo desees.
Además, otra cosa que marca la diferencia es la textura. La mezcla de tejidos como el algodón, el lino, el punto y el crochet aportan un aspecto acogedor de inmediato. Por cierto, no necesitas gastar mucho, ¿sabes?
Pero puedes personalizar cosas que ya tengas en casa o incluso hacer algunas piezas con tus propias manos. Al final, el estilo Boho tiene ese “desorden organizado” que conquista a la gente.
No es perfecto en absoluto, pero tampoco es descuidado. Es un caos hermoso, con armonía, lleno de elementos que se complementan.
Muebles y objetos con alma (¡y historia!)
Entonces, para aquellos que aman darle una segunda oportunidad a las cosas, ¡el estilo Boho es una gran opción! ¿Conoces ese mueble antiguo que tenía tu abuela?
Entonces, ¿recuerdas esa silla que encontraste en la calle y restauraste? Todo esto tiene su lugar aquí. El boho valora los muebles y objetos con historia, con ese aspecto de que han vivido mucho.
De hecho, lo mejor de todo es que no necesitas salir a comprar todo nuevo. ¡Todo lo contrario! Puedes buscarlo en tiendas de segunda mano, ferias de antigüedades o incluso heredar una pieza de tu familia.
Lo importante es que el objeto te diga algo, que tenga significado para ti. Otro gran consejo es invertir en piezas multifuncionales.
Además, un baúl que se convierte en mesa de centro, un puf que sirve de asiento y apoyo o incluso una escalera de madera que se convierte en estantería para plantas. Esto da esa sensación de un hogar habitado, creativo y bien utilizado.
Ah, y no lo olvides: las plantas son como la guinda del pastel en el estilo Boho. Repártelas por la casa, ponlas en cestas, cuélgalas del techo… Traen vida.
Por último, si no tienes buena mano para cuidarlas, empieza con las más fáciles, como las plantas de serpiente o plantas de serpiente. ¡Éxito garantizado!
Boho con estilo propio: ¡la personalización lo es todo!
Ahora, hablemos de la parte más divertida: darle tu toque personal al medio ambiente. El estilo Boho es prácticamente un lienzo en blanco donde puedes pintar con lo que quieras.
VER TAMBIÉN:
- La psicología del color: cómo elegir el mejor color para tu habitación
- Decoraciones para fiestas temáticas
- Estilos de decoración: desde lo rústico hasta lo moderno
Fotografías, recuerdos de viajes, arte que hayas hecho tú mismo, objetos sentimentales… Todo ello se puede utilizar en la decoración y hacer que el espacio sea tuyo.
Si te gusta la música, por ejemplo, puedes poner discos de vinilo en la pared, instrumentos colgados, carteles de conciertos… Si te encanta viajar, profundiza en los mapas, globos terráqueos, banderas y objetos que hayas traído en tu maleta.
Cada detalle cuenta una parte de tu historia. De hecho, si te gusta ensuciarte las manos, ¡ahora es el momento! Haz tus propios cojines, pinta una pared con diseños geométricos o coloca una línea de fotografías.
El bricolaje es muy bienvenido en el estilo Boho y aún aporta ese toque especial de “lo hice yo”. El secreto es no tener miedo a experimentar. Sigue probando, cambiando y reorganizando. Lo bueno es ver cómo tu hogar cambia contigo.
Después de todo, esto es lo que significa Boho: libertad, creatividad y comodidad, todo combinado, ¡justo como nos gusta!
Estilo boho
En definitiva, el estilo Boho es más que una forma de decorar. Es un estilo de vida, una forma de expresar quién eres a través de tu espacio.
- Pinterest (Tienda de juegos | Tienda de aplicaciones)